Previsión ¿Cómo es probable que sea este verano 2017?
- La tendencia del verano 2017 es que sea más cálido de lo normal en la mayor parte del país.
- Será un verano más seco en el norte y con más tormentas en las montañas del este y Pirineos.
- Los incendios podrían incrementarse en el norte de nuestro país.
VÍDEO: LA PREVISIÓN DEL VERANO 2017
Con la nueva estación a la vuelta de la esquina, sois muchos los que os preguntáis cómo será este verano 2017. Como siempre en eltiempo.es hemos preparado la predicción estacional para los meses de junio, julio y agosto. ¿Lloverá más? ¿Hará más calor? Todas las respuestas, si sigues leyendo un poquito más abajo.
Un verano 2017 más caluroso de lo normal
La tendencia este 2017 es de un verano más cálido de lo normal en la mayor parte del país, a excepción de Canarias donde se mantendría dentro de lo normal.
Las anomalías de temperatura más importantes, es decir donde se esperan temperaturas más cálidas de lo habitual corresponden al interior y oeste peninsular, donde la temperatura media en verano podría estar entre 1.5-2 ºC por encima de lo normal, siendo en esta zona la probabilidad de que ocurra muy elevada (de más del 70%).
En el resto las temperaturas medias pueden estar entre 0.5-1ºC por encima de los valores medios.
Siguiendo la tendencia de los últimos años, este verano será más cálido de lo normal
Salvo en Galicia y Asturias (donde la probabilidad es de entre 50 y 60%) en el resto la probabilidad de que esto ocurra esta entre el 60-70%.
Un verano más tormentoso en Pirineos y este peninsular
En cuanto a la precipitación, esperamos un verano ligeramente más seco en el norte peninsular (entre 0-50mm por encima de la media).
La configuración de sistemas de presión más probable es la de bajas presiones en el área mediterránea e interior este peninsular especialmente en los primeros meses de verano.
Es probable, además, que como el Mediterráneo estará bastante más cálido de lo normal y con la formación de bajas presiones en esta área se den más tormentas especialmente en zonas montañosas, lo cual puede incrementar la precipitación.
En Canarias, en general, esperamos un verano más húmedo de lo normal.
Más riesgo de incendios, especialmente en el norte peninsular
Lo más probable es que con un verano más cálido y seco en el norte peninsular el riesgo de incendios aumente en toda esta zona.
De entre los factores que influyen en el impacto de los incendios forestales se encuentra la sequedad de la vegetación (contenido de humedad y cantidad de vegetación viva), la escasez de precipitaciones y la sequía prologada en el verano.
Te puede interesar:
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Aitor
A ver si hay suerte y no se cumplen las predicciones, y tenemos un verano más frío y lluvioso de lo normal. Al fin y al cabo esta primavera ha sido más seca y calurosa de lo normal. Lo suyo sería compensar. Y sobretodo por los incendios. Por favor, la gente que se conciencie de lo importante que es cuidar la naturaleza, la que nos protege. Si todos contribuyésemos a ello le daríamos un respiro a nuestros montes tan maltratados. No cuesta nada el evitar tirar cigarrillos encendidos, botellas de vidrio y no verter basuras en los lugares habilitados para acampar. Y nuestros agricultores a la hora de cosechar también pueden contribuir a evitar incendios llevando consigo un buen equipo antiincendios, y apagando cualquier comienzo de incendio que se produce al cosechar con un buen extintor. A ver si entre todos conseguimos que este verano sea un verano en el que nuestros agentes medioambientales, bomberos y gente que lucha contra los incendios forestales tengan un verano más tranquilo y apacible. Saludos y que vivan nuestros montes.
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Javier
Pablo, esto es como todo estudio de probabilidad, puede que sea así… o no. En este tipo de materias, todo lo que vaya más allá de dos dias, ya se sabe. Este mundo se mueve en el caos y como tal siempre se le debe de poner la coletilla.
Por cierto Mar Gomez, yo cambiaría el «predecir» ( ‘Anunciar con antelación [algo que ha de suceder]’.) Por «Prever» («Conjeturar algo»), por que puede que ocurra o puede que no. Es todo cuestión de probabilidad.
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Josep
Los «idus» de marzo del 2018, ¿serán como los de este año?.
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Instaladores Aire Acondicionado Madrid | Juvifer | Cómo combatir el calor
[…] acabar con el calor de tu casa por un precio realmente económico. Presta atención, porque este verano, las ofertas de Juvifer se encargan de espantar al […]
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
A fondo: ¿Cómo combaten el calor los datacenters? – Utilities Up2date
[…] Aunque las temperaturas parecen haber aflojado en los últimos días en buena parte de nuestro país, el verano ha entrado con fuerza. La pasada ola de calor tan sólo ha sido el preámbulo de un verano que se pronostica más cálido de lo normal en casi toda nuestra geografía, tal y como pronostica eltiempo.es. […]
A fondo: ¿Cómo combaten el calor los datacenters? – Technology Up2date
[…] Aunque las temperaturas parecen haber aflojado en los últimos días en buena parte de nuestro país, el verano ha entrado con fuerza. La pasada ola de calor tan sólo ha sido el preámbulo de un verano que se pronostica más cálido de lo normal en casi toda nuestra geografía, tal y como pronostica eltiempo.es. […]
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Anónimo
Este comentario ha sido eliminado por solicitud de su autor
Deja tu comentario